
Tiempo, ¿qué es el tiempo? Es lo que nos permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente, y
un futuro. El tiempo avanza constantemente, impidiendo así establecer un presente presiso, ya que cada ínfima parte del tiempo constantemente se convierte en pasado. Los horarios, de qué sirve el reloj sin los horarios, de nada, ¿cierto? Los horarios nos permiten organizarnos, saber qué tenemos que hacer porque lo establecimos con nuestro reloj.
Consecuencia del tiempo: la prisa. Veneno social, la prisa nos lastima constantemente. ¿Por qué vivir atropellados? Si la meta u objetivo es incierto, no tenemos tiempo, porque el tiempo lo usamos en generarnos más tiempo. Las personas están apuradas, porque así se los indica el sistema, o simplemente por una moda absurda e inconsciente. No se dan cuenta de que el
tiempo los come, que por tanta prisa no piensan en el por qué de la misma.
Vicymac.
Edit: Lean los comentarios. Hay cosas interesantes.
2 comentarios:
es estadounidense Lewis Mumford publico allá por 1934 "técnica y civilización". "El monasterio y el reloj" es un apartado del primer capítulo que explica en forma muy clara (y en forma adelantada para su época) cómo nosotros llegamos a vivir bajo estas condiciones, las que describen ustedes claramente en su entrada.
Es un tanto complejo explicar en pocas lineas la idea que sostiene, pero lo que si puedo decirles es que esta muy relacionado con el surgimiento del capitalismo, y con la primera revolucion industrial.
Por eso, como le comentaba a vicy, no creo esto se deba a "Consecuencia del tiempo: la prisa" o a una "moda absurda e inconsciente" si no a un sistema que se impone socialmente que tiene su origen (y por lot anto su explicacion) 700 años antes del surgiemiento de la revolcuion industrial.
Gracias! y besos a ustedes!
Comemos cuando es la hora de hacerlo, no cuando tenemos hambre. Nos acostamos, cuando es la hora de irse a dormir, no cuando tenemos sueño.
Es increible a lo que llegamos!
Publicar un comentario